Aportes de los extranjeros en Chile

(Valparaíso siglo xx)

A los americanos y europeos contratados por el gobierno para desarrollar tareas educativas, científicas o artísticas hay que sumarle los que llegaron  por sus empresas privadas.

Algunos extranjeros que llegaron durante este período son:

>Andrés Bello (venezolano), cuyos aportes fueron: 

-Elaboró el Código civil.

-Rector de la Universidad de Chile.

-Senador y consejero del Estado.

>Claudio Gay (francés):

En 1830 Claudio firma un contrato con el gobierno chileno para realizar un viaje científico por el país, recopilando información sobre la historia natural, zoología, etc.

-Profesor de geografía en el Colegio de Santiago.

-Fundó el Museo de historia natural (gracias a sus grandes investigaciones).

>Lorenzo Sazié:

-Ilustre médico Francés.

-Fue contratado por el gobierno para hacerse cargo de el Curso de Clínica Obstétrica de la Escuela de Medicina.

-Director de la Escuela de Matronas

>Mauricio Rugendas:

-Llegó al país el 1 de Julio de 1834.

-Desarrolló la actividad pictórica.

>Ignacio Domeyko:

-Profesor de Química y Mineralogía.

-Fundó talleres, programas de curso y organizó exploraciones geológicas.

-Desarrollo múltiples actividades científicas.